Cursos y Seminarios
Dictados
-
Jornada Diseño y Desarrollo de un Proyecto de Asignatura Virtual. Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2024
-
Seminario-Taller Introducción al modelado 3D con la herramienta Blender. Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2024
-
Seminario-Taller Introducción al modelado 3D con la herramienta Blender. Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2023
-
Seminario-Taller Introducción al modelado 3D con la herramienta Blender. Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2022
-
Jornada de Capacitación para la Formación de Docentes Virtuales. Módulo Recursos Didácticos para Educación Virtual.Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2021
-
Seminario - Taller Herramientas para la Presentación Visual de la Información.Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2021
-
Jornada de Capacitación para la Formación de Docentes Virtuales. Módulo Recursos Didácticos para Educación Virtual.Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2020
-
Herramientas 3D.(Blender) . Centro Regional de Coclé Universidad Tecnológica de Panamá 2015
-
Autodesk Maya. Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CIDITIC) - Universidad Tecnológica de Panamá 2014
-
Herramienta de modelado 3D (Autodesk 3ds Max) Módulo del Diplomado en Diseño Gráfico Digital Orientado al Modelado 3D. Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CIDITIC) - Universidad Tecnológica de Panamá 2013
-
MAYA 3D. Centro de Investigación, Postgrado y Extensión UTPVirtual. Universidad Tecnológica de Panamá 2009
Participado
Tecnología y Educación
-
Curso en línea. Desarrollador Front-end. Fundación Carlos Slim. 2024.
-
Curso en línea. Fundamentos de inteligencia artificial. Fundación Carlos Slim. 2024.
-
Curso en línea. Introducción a realidad virtual, aumentada y mixta. Fundación Carlos Slim. 2024.
-
Curso en línea. Desarrollador de aplicaciones móviles. Fundación Carlos Slim. 2024.
-
Curso en línea. Creación de modelos 3D para entornos virtuales. Fundación Carlos Slim. 2024.
-
Curso en línea. Analista de datos. Fundación Carlos Slim. 2024.
-
Jornada de Actualización Docente y Perfeccionamiento Profesional. Tema: Herramientas de Prototipado en 3D. Vicerrectoria de Investigación, postgrado y Extensión.Universidad Tecnológica de Panamá 2024.
-
Técnicas de Metodologías Activas para el Aprendizaje . Dirección de Innovación y Tecnología Educativa. Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2024.
-
Actualización de la Plataforma Moodle. Dirección de Innovación y Tecnología Educativa. Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2024.
-
Habilidades socioemocionales en los Procesos de Aprendizajes en la Educación Superior. Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2023.
-
Administración Docente de un Curso en la Plataforma Moodle. Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2023.
-
Actualización de los planes de contenido de las asignaturas de especialidad del DIS. Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales 2022.
-
Curso en línea. La ruta del desarrollador web. EDteam 2022.
-
Capacitación virtual docente: Interuniversitario de Apoyo a Grupos Vulnerables: "Discapacidad, Genero e Interculturalidad". Dirección de Equiparación de Oportunidades Universidad Tecnológica de Panamá. 2021.
-
Curso en línea. EON-XR Educator. EON Reality’s 2021
-
Jornada de Capacitación para la Formación de Docentes Virtuales. Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2020.
-
Capacitación Introducción al Desarrollo web con JSP. Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales 2020.
-
Capacitación Taller de HTML5 + CSS3. Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales 2020.
-
Capacitación para la Formación de Docentes Virtuales, Módulo 3: Creación de Recursos Didácticos para Educación Virtual. Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2019.
-
Configuración de Libretas de Calificaciones en Moodle. Dirección de innovación y Tecnología Educativa .Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2019.
-
Inducción: Proceso de Aplicación de las Pruebas Estandarizadas del Sistema de Ingreso Universitario. Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Sistema de Ingreso Universitario. 2019.
-
Taller de Libreta Electrónica. Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales 2019.
-
New Friends 2018. 3rd International conference on social robots in therapy and Education at Universidad Tecnológica de Panamá. June 27 to 29, 2018
-
Seminario "AULA DIGITAL DE PROFUTURO". Programa Académico “JUEVES TECNOLÓGICOS” . Facultad de Infórmatica, Electrónica y Comunicación. Universidad de Panamá. 10 de Mayo de 2018.
-
Curso en línea: Implementar Mapas de Google con ASP.NET, C#, Bootstrap. Teachlr 2017
-
Curso online: Aprendizaje Colaborativo lnnovador con TlCs. Universidad de Valladolid (UVa) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) 2017
-
Taller Diseño de Sistemas Interactivos Centrado en las Técnicas de HCI y la Experiencia de Usuario Centro de Investigación, Desarrolo e Innovación en Tecnología de la Información y las Comunicaciones -CIDITIC. Universidad Tecnológica de Panamá. 2017
-
Formación en Docencia Superior. Vicerrectoria Acádemica. Universidad Tecnológica de Panamá 2017
-
Taller de Linked Data Life Cycle. Universidad Tecnológica de Panamá. 2016
-
Curso en línea: Getting Started with ArcGIS Pro. ESri 2016
-
Curso Sistema de Información Geográfica Básico. Universidad Tecnológica de Panamá. 2016
-
HTML5.1x: Web Design Fundamentals (Part 1). A course of study offered by W3Cx, an online learning Initiative of the World Wide Web Consortium (W3C) through edX. 2015
-
DEV203x: Introduction to Bootstrap – a tutorial. A course of study offered by Microsoft, an online learning Initiative of Microsoft through edX..2015
-
Curso Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos Virtuales Accesibles.Red de Cooperación ESVIAL. 2014
-
Diseño y Desarrollo de Programas de Mentoring..Red Iberoamericana de Mentorías. (RIME) 2014
-
Creación de Materiales Educativos Digitales Accesibles. Universidad de Alcalá (UAH) España 2014
-
Animación 3D utilizando Maya..Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). 2014
-
Elaboración de Contenidos para los Objetos de aprendizaje del Proyecto PODA. Fundación tecnológica de Panamá y El Proyecto de Investigación Portal de Objetos digitales de Aprendizaje para Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales (PODA). 2014
-
Potencial de los mundos virtuales: Un entorno para el aprendizaje. Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CIDITIC) - Universidad Tecnológica de Panamá. 2013
-
Creación de Objetos de Aprendizaje para Portales Educativos Accesibles. Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CIDITIC) - Universidad Tecnológica de Panamá 2013
-
Curso On-line Formación de Profesores en Tecnología de la Información y Comunicación Accesible. Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) 2012
-
Taller de Mapas Conceptuales con Cmap Tools.Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CIDITIC) - Universidad Tecnológica de Panamá 2011
-
Curso Adobe Photoshop: Edición Digital de Imágenes. Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) 2008
-
Seminario-Taller: Creación y Gestión de Cursos Virtuales con AulaNet 2. Centro de Investigación, Postgrado y Extensión UTPVirtual. Universidad Tecnológica de Panamá 2008
-
Cursos: Creación y Gestión de Cursos Virtuales, Diseño Visual para Cursos Virtuales, Internet y Desarrollo Web, Multimedia. Programa para Formación de Docentes Virtuales. Centro de Investigación, Postgrado y Extensión UTPVirtual. Universidad Tecnológica de Panamá 2006
-
Seminario-Taller: MOODLE: Entorno de Colaboración. Centro de Investigación, Postgrado y Extensión UTPVirtual. Universidad Tecnológica de Panamá 2005
-
Seminario Comercio Electrónico. Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá 2005
-
Conferencia -Taller Sobre los impactos de la Apertura de Mercados en la Educación Superior Panameña. Universidad Tecnológica de Panamá, el Consejo de Rectores de Panamá y el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) UNESCO 2004
Gestión de Proyecto
-
Curso On-line 1. CE - Fundamentos de la Gestión de Proyectos. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 2. HV – Coaching. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2013.
-
Curso On-line 2. HV - Cómo Dirigir un Equipo. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 2. HV - Conceptos Financieros Básicos. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 2. CE - Identificar Su Estilo de Comunicación. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 2. CE - El Líder Coach. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 2. CE - La Planificación del Proyecto. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 3. CE - 3 Caminos Hacia la Buena Comunicación. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2013.
-
Curso On-line 3. HV - Planificación del Presupuesto. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 3. HV - Cómo Establecer Objetivos. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 3. HV - Planificación del Presupuesto. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 3. CE - Adaptarse a Otras Personas para Comunicarse Eficazmente. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 3. HV - Liderazgo y Motivación. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 3. CE - Establecer el Presupuesto del Proyecto. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 4. CE - Céntrese en Sus Prioridades. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2013
-
Curso On-line 4. CE - Gestionar en Equipo los Planes de Acción. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2013.
-
Curso On-line 4. HV - Mantener los Equipos Centrados en el Objetivo. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 4. HV - Cómo Hacer y Recibir Comentarios. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 4. CE - Anticipar los Riesgos de un Proyecto. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 5. CE - Ser el Estratega de Su Tiempo. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2013.
-
Curso On-line 5. CE - Promover y Mantener la Motivación. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2013.
-
Curso On-line 5. CE - Resolución de Problemas: Herramientas y Métodos. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 5. CE - Tres Pilares de la Excelencia Interpersonal. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 5. HV - Cómo Trabajar con un Equipo Virtual. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 5. CE - El Marco del Proyecto. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
-
Curso On-line 6. HV - Gestión de Proyecto. Gestión de Proyecto en América Latina (GEPAL) para ONGS. 2012
Redaccción de Proyectos y Artículos
-
Seminario para autores "Gestores de Referencias Bibliograficas". Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) – Dirección de Investigación y Desarrollo (I+D) 2016
-
Seminario-Taller Preparación y escritura de artículos científicos. Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) .2016
-
Seminario de Autores. Elsevier Universidad Tecnológica (Ciudad de Panamá) 15 de Noviembre del 2016.
-
Seminario de Autores. Elsevier Universidad Tecnológica (Ciudad de Panamá) 18 de Julio del 2016.
-
Seminario-Taller Cómo publicar un artículo científico en revistas internacionales. Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) – Dirección de Investigación y Desarrollo (I+D) 2014
-
Seminario Preparación de Perfiles de Proyectos para Organismos Internacionales en Base al Marco Lógico. Universidad Tecnológica de Panamá y la Organización de los Estados Americanos 2009
-
Seminario-Taller: Como Desarrollar una Propuesta. Programa de Estímulo de la Dirección de Gestión de Ciencia y Tecnología.
Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) 2008 -
Seminario-Taller Como Presentar una Propuesta Ganadora. Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) 2008
Propiedad Intelectual
-
Seminario Búsquedas Nacionales e Internacionales de Información Tecnológica. Centro de Propiedad Intelectual. Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá. 2008
-
Seminario Gestores de Patentes. Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá. 2005
-
Seminario Examinadores de Propiedad Industrial. Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá. 2005
-
Seminario Nociones de Propiedad Industrial. Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá. 2005
-
Curso Internacional de Especialización Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología. Facultad de Ciencias y Tecnología. Universidad Tecnológica de Panamá 2004
Desarrollo y Superación Personal
-
Taller Su Salud Física y Mental son Importantes: Alto al Estrés. Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en tecnologías de la Información y las Comunicaciones.. Universidad Tecnológica de Panamá. 2017
-
Taller Competencias Claves para el Desarrollo Personal y Profesional. Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en tecnologías de la Información y las Comunicaciones.. Universidad Tecnológica de Panamá. 2017
-
Seminario – Taller Calidad a través del Servicio al Cliente. Dirección de Recursos Humanos. Universidad Tecnológica de Panamá 2009
-
Seminario-Taller Habilidades Claves para Facilitar el Desarrollo del Talento Humano. Dirección de Recursos Humanos. Universidad Tecnológica de Panamá 2008
-
Seminario Manejo de Conflictos. Dirección de Recursos Humanos. Universidad Tecnológica de Panamá 2007
-
Seminario Ética Laboral. Dirección de Recursos Humanos. Universidad Tecnológica de Panamá 2007
-
Seminario Autoestima y Desarrollo Personal. Dirección de Recursos Humanos. Universidad Tecnológica de Panamá 2006
-
Seminario Imagen y Excelencia en Contacto con el Cliente. Dirección de Recursos Humanos. Universidad Tecnológica de Panamá 2006
Idiomas
-
Curso de Inglés (Nivel 9 y 10 High Intermediate). Centro Especializado de Lenguas (C.E.L.) Universidad Tecnológica de Panamá 2007
-
Curso de Inglés (Nivel 7 y 8 Intermediate). Centro Especializado de Lenguas (C.E.L.) Universidad Tecnológica de Panamá 2007
-
Curso de Inglés (Nivel 5 y 6 Pre Intermediate). Centro Especializado de Lenguas (C.E.L.) Universidad Tecnológica de Panamá 2007
-
Curso de Inglés (Nivel 4 High Beginner). Centro Especializado de Lenguas (C.E.L.) Universidad Tecnológica de Panamá 2006
Ëtica y Transparencia
- Curso de Ética y Transparencia para Servidores Públicos. Academia de Ética y Transparencia para Servidores Públicos de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de Panamá 2022
Otros
-
Programa de Capacitación sobre Gestión de Planificación de Datos de Investigación. Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Panamá y LA Referencia. 2022
-
La Investigación de Pregrado: Capacitación para la JIC. Vicerectoria de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá -2017
-
Capacitación - Creación de Páginas Personales para Investigadores. Universidad Tecnológica de Panamá 2016
-
Seminario – Taller Cadena de Suministro para Logística: Administración de Disrupciones y Optimización. Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá 2007
-
Conferencia Diseño de Educación en Línea de Clase Mundial. Universidad Tecnológica de Panamá. Consejo de Rectores de Panamá y Fundación Ciudad del Saber 2005
-
Seminario Sistema de Investigación de la UTP. Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá 2005
-
Charla - Proyecto: Piloto de Apoyo al Desarrollo de Competencias Laborales. Dirección de Recursos Humanos. Universidad Tecnológica de Panamá 2004
-
II Jornada Nacional de Investigación y Extensión "Hacia el fortalecimiento de una Cultura Institucional" . Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. Universidad Tecnológica de Panamá 2004