Diplomados
-
Diplomado Creación de Centros de Emprendimiento SBDC, Universidad de Texas, Estados Unidos y Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Panamá, (2012).
- Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos, Universidad Tecnológica de Panamá, 2009.
Certificaciones Nacionales
- Facilitador de la Formación Profesional – INADEH, 2024
- Evaluación por Competencias – INADEH. 2024
- Manejo de Plataformas Virtuales – INADEH, 2024
- Metodología Lean Canvas, Start Up & Development Customer, P3 Ventures 2014
- Metodología CREAR- ISN Ampyme, 2009.
Certificaciones Internacionales
- Dirección de Incubadoras, Aceleradoras y Centros de Desarrollo Emprendedor, Universidad de Salamanca, España (2015).
- Experta en Planes y Modelos de Negocios – Universidad de Salamanca, España (2013-2014).
- Formadora de Emprendedores – Universidad de Salamanca, España (2012-2013).
- Project Management in Development, PMD Pro1 - APM Group Gepal, (2011).
- Formadora de Formadores en Project Management in Development PMD Pro1 APM Group, Gepal (2011).
Pasantías Internacionales
- Quinto HUB de Transferencia y Comercialización de las Américas, Organización de Estados Americanos OEA - Universidad del Desarrollo, Santiago de Chile, agosto 2018.
- “Emprendimiento y Creación de Empresas Universitarias”, Cátedra de Emprendedores, Universidad de Cádiz, España, Noviembre 2009.
- “Laboratorios Empresariales para Ingenieros Jóvenes” Centro de Capacitación Internacional Golda Meir, Monte Carmel, Haifa, Estado de Israel, Marzo – Abril 2009.
Asistencia a Seminarios, Cursos, ¬ Congresos y Simposios Académicos,
Técnicos y Científicos, a nivel nacional e internacional
Internacionales
- Congreso Internacional de Investigación Multidisciplinario de la Universidad Centro de Estudios Cortazar, México, 2024.
- Curso Virtual sobre Transferencia de Tecnología y Comercialización de Propiedad Industrial (P.1.), Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Ginebra, Suiza, Dirección General del Registro de la Propiedad Intelectual, Ministerio de Comercio de Industria y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Senacyt, diciembre, 2020.
- Sistemas de Apoyo al Desarrollo Empresarial, Centro de Capacitación MASHAV y Young Americas Business Trust, OEA, septiembre 2016.
- Global Entrepreneurship Congress, Colombia (2016)
- “Implementing Mentoring as a Business Incubation Services”, 4th Global Forum on Innovation & Technology Entrepreneurship, Helsinki, Finlandia, (2011).
- “Sistema de Innovación y el Rol de las Universidades, Proyecto PILA, Programa Alfa, Unión Europea, Cartagena de Indias, Colombia (2009).
- “Emprendimiento e Incubación de Empresas” Perú Incuba, Universidad de Piura, Perú. Octubre (2009).
Nacionales
- Conferencista: Transformación de la Formación Profesional. Rendición de Cuentas 2022-2023-2024, Congreso de Innovación en la Formación Profesional.
- Panelista del Foro Formación Profesional Dual: Innovación en el Sector Educativo para el Aumento de la Productividad Empresarial en Panamá. Tema: Beneficios del Sistema Dual: Educación y Empleabilidad. Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania y Fundación Sparkassenstiftung Alemana, 2022.
- Moderadora de la Presentación de Resultados del Global Entrepreneurship Monitor, Fundación Ciudad del Saber, 2019.
- Moderadora del XXIII Congreso de la Facultad de Ingeniería Industrial: Retos de la Globalización: Un Profesional en el Siglo XXI, 2017.
- Seminario Tecnología MicroFinanciera para Emprendedores, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de Panamá, 2017.
- Foro Financiamiento de Emprendimientos Digitales, Consejo de Rectores, 2016.
- Seminario de Autores, ELSEVIER, 2016.
- Seminario – Taller Estrategias de Facilitación Organizacional y Resolución Pacífica de Conflictos” Universidad Tecnológica de Panamá. 2014.
- Moderadora en la “10ª Conferencia Internacional del Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Escuelas de Ingeniería, LACCEI”, 2012.
- “Seminario de Promoción y Fortalecimiento de las Actividades de Investigación en la FII”, Universidad Tecnológica de Panamá, Febrero y Marzo 2012.
- “Desarrollo de Capacidades en la Redacción de Proyectos con énfasis en I+D+I de la Comisión Europea”, Universidad de Alicante, España y Universidad Tecnológica de Panamá, (2011).
- “Taller de Empresas de Alto Potencial de Crecimiento” Universidad Tecnológica de Panamá, Diciembre 2011.
- “IV Congreso Nacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá: Ingenio e Innovación para el Desarrollo Sustentable del País”, (2011).
- “Comercialización de Productos y Servicios Tecnológicos”, Universidad Tecnológica de Panamá, Incubadora Ingenio, Banco Interamericano de Desarrollo, Panamá (2011).
- Seminario “Guía Académica para Formación Emprendedora” Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Ciudad del Saber, Panamá (2011).
- “VII Encuentro de Sedes Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (2010)
- “Manejo de Parques Científicos y de Incubadoras de Empresas Tecnológicas”, Centro Internacional de Capacitación para la Innovación, International Association of Scientific Parks y Fundación Ciudad del Saber, Panamá (2009).
- Redacción de Propuestas para Innovación en Aprendizaje de Ciencias”, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, Panamá (2009).
- “Creación de Empresas Culturales”, Universidad de Cádiz,Cooperación Cultural Exterior, Agencia Española de Cooperación Internacional - AECID y Fundación Ciudad del Saber, Panamá (2009).
- “Curso General de Propiedad Intelectual” Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Academia Mundial de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual -OMPI. Panamá (2009).